Estamos a pocas semanas de recibir el próximo año y una de las mejores formas para hacerlo con toda la energía y buenas vibras, es limpiando profundamente nuestro hogar. ¿Por qué? Porque esta organización profunda dará paso a que desechemos eso de este año o los años anteriores que ya no usamos, que seguimos acumulando y despejemos nuestra mente a través de nuestro hogar, para empezar un nuevo año, con nuevas experiencias, vivencias y de una manera positiva. Porque un hogar limpio y organizado refleja también una mente sana.
Pero, ¿cómo podemos limpiar profundamente nuestro hogar antes de que se acabe el año? Puede ser un poco difuso estas acciones dado que la casa está inundada de decoraciones navideñas, sin embargo, en Jirafa S.A.S nos pusimos en la tarea de recopilar algunos tips para que puedas limpiar tu hogar de una manera eficiente y sin abrumarte. ¡Aprende con nosotros!
#1. Antes de comenzar pregúntate: ¿qué quieres lograr?
Marie Kondo es una autora y empresaria japonesa que ha revolucionado el concepto de limpieza y orden, dado que nos propone un cambio desde adentro, para exteriorizarlo en nuestro hogar. Entre estas prácticas ha hablado de un ritual japonés muy importante, el cual es el Oosouji, que significa “la gran limpieza” y comienza el 28 de diciembre. El objetivo es sacar todo lo viejo e inútil de nuestro hogar para dar paso a un nuevo año.
Por esta razón y siguiendo los consejos de Marie, debemos empezar por plantearnos qué queremos con esta limpieza, qué cambios traerá a futuro el hecho de despojarte de lo viejo y qué objetivos quieres para el próximo año. Esto plantea el principio, abona el camino para empezar a limpiar. Lo que debes tener en cuenta es empezar por objetivos pequeños a corto plazo, para así no agobiarte el 1 de enero.
#2. Deja de excusarte en los “por si acaso” o “por si algún día lo necesito”
En esta filosofía japonesa, se muestra un respeto por el entorno, los seres vivos y los objetos, todos estamos conectados, ya sea a través de la energía o las experiencias, por ende, Mari Kondo nos enseña a despojarnos teniendo en cuenta el agradecimiento: todo tiene un tiempo, todo nos sirvió en algún momento, aprendimos y vivimos experiencias relacionadas con ellos, por lo que agradecemos la utilidad para decir adiós.
El hecho de despojarnos de la culpabilidad por desechar lo que “nos va a servir”, también nos ayuda a soltar cargas en nuestra vida. Dejar ir no es algo malo ni deberíamos sentir culpa por ello. A medida que soltamos los objetos que acumulamos en nuestro hogar, también dejamos malas experiencias, relaciones tóxicas y malos hábitos.
#3. Limpieza profunda por sección
Es mucho más complejo pensar “debo limpiar toda la casa” a plantearlo por zonas: “hoy limpiaré mi habitación”, “hoy limpiaré la sala”. Seccionar las partes de nuestro hogar hace que las tareas sean menos complejas y logrables, por lo que te sentirás más motivado a limpiar. Recuerda que no es una tarea contra el tiempo, sino que debes darte el espacio para sacarlo todo y limpiar cada área de tu hogar.
De igual forma, te proponemos pensar esta limpieza seccionada en relación a tu vida personal, es decir, separa cada sección de tu hogar con partes de tu vida que quieres transformar. Por ejemplo: la sala pueden ser los malos hábitos que acumulamos y los dejamos pasar, así que, a medida que vas limpiando cada mueble, despejando visualmente este espacio, también proponte un cambio en los malos hábitos y contrarrestarlos con los buenos. Esto te ayudará también a asemejar la limpieza con buenas experiencias.
#4. No tienes que hacerlo solo, haz partícipe a otras personas
Si más personas habitan tu hogar, deja que participen cada uno en la limpieza, ¡hasta los más pequeños!, para que juntos logren soltar, desprenderse de lo malo de aquel año, pero que también puedan interiorizar la limpieza como una buena práctica para empezar de 0. Si, por el contrario, vives solo, invita a personas cercanas que te ayuden en el proceso de limpieza tanto de tu hogar, como de mente.
#5. Redecora tu hogar y ponte objetivos
Una vez que te has desprendido de lo acumulado, de lo que ya no sirve o no te hace feliz, es momento de decorar tu hogar y mente con nuevas perspectivas en la organización. Cambia de lugar los muebles, plantearlos desde otros estilos como el minimalismo.
Despréndete de la idea de lo que puedan pensar los demás sobre tu hogar y cámbialo de acuerdo a lo que te guste, lo que quieres lograr, para que represente el cambio que tendrás en el próximo año. ¡Vive en un espacio que te haga sentir feliz para que así estés motivado a cumplir eso que te has propuesto!
Limpiar nuestro hogar antes de que se acabe el año, nos llenará de energía para comenzar el próximo año de una manera positiva, agradeciendo, soltando y preparando tu hogar, tu mente, para lo nuevo que se aproxima. ¡Vive el cambio a través de la limpieza!
Por último, si te gustó este contenido y te gusta leer sobre lifestyle, tips de limpieza, entre otros, te invitamos a leer nuestro blog donde tenemos muchos contenidos que te van a encantar.