Jirafa

Jirafa SAS es una empresa antioqueña con 61 años en el mercado que desarrolla, manufactura y comercializa productos para la limpieza del hogar y el cuidado personal, con el apoyo de un equipo de trabajo comprometido y entrenado para entregar productos con excelente calidad y alta confiabilidad.

Trabajamos diariamente enfatizando en nuestro compromiso con el ambiente y la responsabilidad social con el entorno que nos rodea.

Una historia con altura

1962

Jirafa SAS, como hoy la conocemos, nace como una sociedad familiar. En sus inicios comenzó a funcionar en Sabaneta en una bodega arrendada de 200 m2.

Los primeros jabones se fabricaban en tapiales y se conocían con el nombre de Pavo y Rayo, sin embargo el jabón más representativo era el Blanco Azul.

​El​ administrador de aquella época,​ inquieto por mejorar el proceso para elaborar el jabón,​ se asesoró de personas que ​sabían del tema, comprándole la marca Jirafa a uno de ellos, marca que ha identificado a la empresa y algunos de sus productos.

1966 – 1967

Se compró el lote donde estamos ubicados actualmente en Envigado, despidiéndonos así del lugar que nos vio nacer y migrando al que nos vería crecer.

1970

llega la máquina al vacío para producir el jabón, dejando atrás la técnica de los tapiales.

1971

El jabón que se realizaba al vacío se conocía como Jirafa, pero tenía varias referencias: R8, Extrafino, Súper Bola, Pastillas, los cuales poco a poco fueron desplazando al jabón Blanco Azul.

1980

desaparece completamente el jabón Blanco Azul.

1987

Aparece el jabón Súper Rombo de 200 y 300 gr, con el cual la empresa comienza a tener reconocimiento en el mercado.

1993

Se amplía la planta y con ello se realizan algunas mejoras en el proceso.

1995

Hasta este momento la mayoría de los jabones se vendían desempacados, y otros pocos eran envueltos de forma manual. A raíz de las exigencias del mercado fue necesario empacar todos los jabones.

1997

Se relanza el jabón Especial como un jabón dentro de la línea fina con mejores características. La primera referencia que se lanzó fue limón.

2000

Se diversifica la marca Especial lanzando en su orden, y con el tiempo, el Especial Blanco Lavanda (siendo uno de los jabones más exitosos de la época), Bebé, Aloe Vera, Contrabacterias y por último Frutos Rojos (en 2017).

2001

Se adquiere la planta 2, logrando así más volumen y mayor capacidad de producción.

2003 – 2007

Se implementan los empaques termoencogibles, dejando atrás los empaques manuales que se utilizaban hasta el momento.

2005

Ampliamos el portafolio con el jabón de tocador Eternelle.

2006

Incursionamos en el mercado con la crema lavaplatos Jirax y más tarde con los discos repuestos de la misma marca.

2008 – 2009

Se adquiere la máquina para empacar los jabones individuales, en empaque tipo regalo, desplazando así los empaques de termoencogido.

Se relanza el jabón Máximo. Su gramaje pasa de 430 a 450 gr, cambiando el diseño del empaque, dándole más categoría al jabón.

2010

Se compra la máquina para empacar la paquetería x 3 y x 5.

2011

Se amplía la línea de jabón de tocador con el Sauce.

Se comienza a construir la planta de líquidos, finalizando en el 2013. El primer producto que se elaboró fue el suavizante Especial (Floral y Blanco Lavanda).

2013

Se lanza al mercado el segundo producto elaborado en la planta de líquidos, el Detergente líquido concentrado Especial O2.

2016

Se renueva el logo y los empaques de los productos.

Se lanza el lavaplatos líquido concentrado Jirax, producto elaborado directamente en nuestra planta de líquidos.

2017

Ampliamos el portafolio dentro del mercado de los líquidos, con Jabón de tocador líquido Sauce, el Detergente líquido Especial Blanco Lavanda y el Detergente líquido concentrado Jirafa con poder Quitamanchas.

2018

Consolidamos nuestro sitio web con la imagen y la arquitectura de marca que identifica a Jirafa. Apoyados en este medio, incursionamos con  fuerza y con Altura en redes sociales, como facebook.

Se mejoró la fórmula y los aromas de algunos productos, siempre enfocados en ampliar el portafolio de productos para la limpieza del hogar y el cuidado personal.

2019

Bajo el concepto de "Suavidad que provoca, aroma que acaricia", lanzamos el Suavizante Jirafa en los aromas de Frescura Lavanda y Placer Tropical.

Desarrollamos el jabón Especial con Bicarbonato - Citronela -en un nuevo formato de 200 gr, donde se combina el poder para despercudir del bicarbonato y el aroma relajante de la citronela.

Se lanzó una variante más en la lavaplatos líquido Jirax: Magia Tropical, con las mismas características y beneficios de la referencia ya existente de limón con un toque de aloe.

Se incursionó en Instagram (@jirafasas), como una alternativa más de estrategia digital, donde se continúa haciendo un trabajo fuerte de comunicación y visibilidad.

2020

Al ser un año diferente, no solo a nivel local sino mundial, Jirafa enfocó todos sus esfuerzos en continuar abasteciendo con sus productos de aseo a todo el territorio nacional.
 
Conscientes de esta realidad y de la importancia del jabón como agente para inhibir el virus, trabajamos continuamente en busca de no frenar la producción ni el empleo de nuestro personal, quienes con compromiso y responsabilidad continúan cumpliendo sus tareas, entendiendo que si entre todos nos cuidamos, saldremos pronto de esta situación.
 
Desarrollar productos de limpieza continuará siendo nuestro compromiso y para eso seguimos trabajando con Altura, acompañando a nuestros consumidores, brindando soluciones de limpieza para su salud y bienestar.

2021

Comenzamos con firmeza y certeza "Dando el Paso". Una campaña donde, a partir de nuestros empaques, buscamos educar y generar conciencia entre los consumidores, sobre la responsabilidad y el compromiso de la correcta disposición de los empaques.

 

En las garrafas de 10 y 20 litros, también "dimos el paso", al utilizar un empaque elaborado con material 100% reciclado.

 

Además, en las presentaciones de doypack, comenzamos a utilizar el empaque Recipack, un empaque que le apunta a la sustentabilidad y economía circular, bajo la consigna de “empaque apto para el reciclaje”.

 

La ventaja es que esta estructura al ser monomaterial facilita su identificación y si, se garantiza un adecuado cierre de ciclo, los empaques elaborados con estas resinas de alto desempeño se pueden volver a peletizar y reincorporarlos en la producción de envases plásticos para sector no alimentos o utilizarse para elaborar otros productos como madera plástica.

 

Todo este trabajo apoyado y ratificado con el programa Repack, un programa colectivo donde Jirafa en sinergia con Repack, trabajan en pro de la retadora meta de aumentar la tasa de aprovechamiento en el país, para la gestión de residuos de envases y empaques aprovechables.

 

Nuestra Familia Creció y el lavaplatos líquido pasó de ser marca Jirax a Jirafa, buscando así, conectar este producto con los otros productos del portafolio, que se encuentran dentro de la línea Eficiente, como el detergente líquido concentrado y el suavizante Jirafa.

2022

1962 - 2022: Celebramos nuestro aniversario N. 60 con toda la Altura, entendiendo que hemos llegado hasta acá, gracias al trabajo conjunto de nuestro equipo de trabajo y el apoyo de nuestros aliados comerciales.

“Tú nos haces llegar Más Alto”, por eso continuamos trabajando para generar bienestar y salud a todas las familias, ofreciendo una propuesta integral de limpieza.

Buscando ampliar nuestro portafolio, en la categoría de detergentes líquidos, lanzamos el  Detergente líquido Especial Bebé, en la presentación de doypack de 1 litro, garrafa de 4, 10 y 20 litros.

Con este detergente, buscamos tener una oferta más amplia para los consumidores, pensando en sus necesidades de limpieza en el hogar y en sus preferencias a la hora del lavado.

Siguiendo con nuestro propósito de “Dar el Paso”, y la comunicación en este sentido, la cual es transversal a todos nuestros empaques, en la crema lavaplatos Jirax (250, 500 y 1.000 gr), también se redujo el uso del plástico, por lo que se se comenzó a trabajar con impresión en el recipiente, para no utilizar funda (menos plástico), tener una impresión más definida y con menos detalles.